La Mesa Humanitaria del Chocó, convocó a la primera reunión del año 2023 con las diferentes instituciones agremiadas a esta iniciativa, con el propósito de poner en contexto a todos sus integrantes sobre la actual crisis humanitaria que se vive en el Departamento del Chocó, de igual forma, buscar una hoja de ruta que permita salir de esta situación, en dicha reunión, se presentaron dos propuestas por parte del Foro Interétnico Solidaridad Chocó, FISCH:
Primero, realizar una caravana humanitaria, que partiría desde la cabecera municipal de Istmina hasta el corregimiento de San Miguel, dónde se busca llegar con ayudas alimentarias y mitigar en parte, las necesidades más urgentes de los habitantes ubicados a lo largo y ancho del Río San Juan.
Segundo, realizar un “desminado humanitario” a fin salvaguardar la vida de nuestros campesinos y campesinas, que día a día se desplazan a desarrollar sus labores diarias y corren el gran riesgo de caer en uno de estos artefactos explosivos y causarles la muerte o dejarlo en situación de discapacidad.
Por otro lado, existe una preocupación generalizada, frente a la ausencia casi que permanente por parte de los entes gubernamentales al momento de ser convocados y que son fundamentales para la toma de decisiones y que van a permitir el accionar e intervención a estos territorios, golpeados duramente por la violencia, pero hace falta la voluntad política, para hacer efectiva el desarrollo de estas acciones.
La Mesa Humanitaria del Chocó, contemplo una próxima reunión, donde se espera asistan todos los entes Nacionales, internacionales, departamentales, locales, agremiaciones y organizaciones sociales, a fin de tomar las medidas y decisiones necesarias que nos direccione a la paz total, que, en últimas, es hacia lo que finalmente apunta el Gobierno Nacional.
La Mesa Humanitaria está integrada por la Diócesis de Quibdó, Defensoría del pueblo, SENA, MAPP, OEA, ONU, Gobernación del Chocó, Uniclaretiana, UTCH, Asociación de Personeros del Chocó, la UARIV, ICBF y FISCH.
LA PAZ DEL CHOCÓ NOS INTERESA A TODAS Y TODOS.
